El dolor muscular es un problema muy común, que aparece debido a la sobrecarga de los músculos u otras causas.
Cualquier músculo del cuerpo puede padecer dolor sin embargo el dolor lumbar y dolor cervical se encuentran entre las consultas más frecuentes desde la oficina de farmacia. En la mayoria de las ocasiones este dolor se acompaña de otros síntomas:
Dolor punzante
Sensación de adormecimiento
Dificultad al realizar ciertos movimientos
Rigidez
Sensación de ardor o calor
Sensación de hormigueo
Fatiga
En este artículo hablaremos sobre el dolor cervical y lumbar y sobre el tratamiento con calor local en estas zonas.
Hablaremos también acerca de los compuestos tópicos que generan calor y cómo aplicar de manera correcta el producto.
El dolor suele ser consecuencia de algún problema en la columna vertebral, de sus vértebras, discos, músculos o ligamentos.
El cuello debido a su flexibilidad es mas propenso a las lesiones por sobreestiramientos. Además el cuello tiene la función de sostener la cabeza, por lo que es más fácil su lesión.
El dolor lumbar es cuando el dolor aparece en la parte baja de las costillas y los glúteos. Hay dos tipos de lumbalgia específica e inespecífica. En la lumbalgia específica, el dolor se debe a una lesión discal, artritis, esguince y distensión muscular. En este caso el dolor suele ser constante y de baja o moderada intensidad o en algunas ocasiones intermitente y agudo.
La lumbalgia inespecifica es un dolor irradiado que desciende desde la zona lumbar hasta la parte posterior de la pierna y puede alcanzar el pie, y se expresa de forma aguda e intensa.
Causas frecuentes
.espasmos musculares
.lesiones en los músculos y ligamentos durante las actividades diarias
.artrosis
.fibromialgia
.traumatismo
.estrés
.falta de ejercicio
.malos hábitos posturales
El diagnóstico lo debe realizar el traumatólogo así como su tratamiento ya que en la mayoria de los casos se trata de una dolencia crónica y los resultados van a depender en gran parte de las medidas que el paciente pueda adoptar.
Las medidas a realizar para el tratamiento son:
.medidas de higiene postural
.aplicación de fuentes de calor, aplicación de corrientes
.modificación de las actividades físicas
.mantener un peso adecuado
.ejercicio ligero según edad y tolerancia
.estabilización de la columna lumbar mediante la utilización de fajas
.antiinflamatorios no esteroideos(AINE), corticosteroides, analgésicos y relajantes musculares via oral y/o tópica
.dormir de forma reparadora
.infiltraciones periarticulares
.cirugia en casos graves de hernia discal o cervical
La crema con efecto calor sirve para aliviar el dolor muscular gracias a su efecto térmico y relajante. Además se puede usar como crema en casos de contracturas que cursan con dolor o sin dolor y en zonas muy tensionadas del cuello o espalda.
El parche de calor aplicado sobre la piel libera calor de forma constante gracias a la combinación de ciertos minerales como el hierro, carbón y sal y agua. Estos al entrar en contacto con el aire liberarán calor durante horas. Se recomienda su uso cuando el paciente debe continuar realizando sus actividades diarias.
Laalmohadilla de semillas contiene arroz, o semillas de mijo y de trigo.Son semillas pequeñas y fàcilmente adaptables al cuerpo, por lo que resulta una buena opción cuando se dispone de ciertos momentos de descanso ya que producen una agradable sensación de confort y relajación. Se pueden calentar en el horno y/o microondas y se debe mirar siempre las intrucciones de como calentarlas para evitar posibles efectos adversos de su uso.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades