La melatonina es la hormona del sueño, es una hormona que es producida por la glándula pineal ubicada en el cerebro. La ausencia o presencia de esta hormona en el organismo es la que marca el ritmo de sueño y vigilia. Esta hormona es activada por la oscuridad.
Se sabe que la producción de esta hormona disminuye con la edad.
Estudiar y conocer todas las funciones de esta hormona nos ayudará a tratar una de las patologías más comunes de la sociedad: el insomnio.
El uso de la melatonina en forma de suplemento induce o favorece el sueño, de ahí que se considere útil para el tratamiento de la incapacidad o dificultad para dormir.
Es importante conocer otras propiedades de la melatonina:
El trastorno del sueño es un trastorno que puede afectar tanto a niños como a adultos, y puede desarrollarse en niveles leves o crónicos.
Existen muchas razones por las que el sueño puede verse afectado. Algunos ejemplos son la contaminación lumínica, el uso de las pantallas con luz azul, el estrés, la ansiedad, los constantes viajes o la disminución natural de melatonina en el organismo.
Si bien el uso de melatonina se considera seguro durante un periodo corto de tiempo, está establecido por diversos estudios que su capacidad de respuesta ante un trastorno del sueño puede verse reducida si su uso se prolonga y repite. En todo caso, su ingesta puede adaptarse a diversos formatos, entre los que destacan:
Gominolas
Se trata de una de las presentaciones más cómodas y divertidas para ingerir un complemento alimenticio de melatonina. Resulta interesante encontrar productos de este tipo sin colorantes o saborizantes, siendo además en la mayoría de casos aptos para celiacos o intolerantes a la lactosa. Es el caso, por ejemplo, de las gominolas ZzzQuil.
Comprimidos o pastillas
Es el formato más común, y si su dosis no es elevada, será considerado complemento alimenticio y no fármaco, al tratarse de pastillas para dormir con melatonina. Cuanto menor sea ese aporte de melatonina, las opciones de sufrir efectos secundarios serán menores. Normalmente estos complementos se refuerzan con otros componentes, como el triptófano o la vitamina B6.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades