Parafarmacia online | Farmacia Ortopedia Peraire
Enviar a:
Enviar a:
| Envíos en 24-48h GRATIS a partir de 49,90€* | Código 5DESPLUS y obtén un 5€ de DESCUENTO en tu PRIMERA COMPRA 60€ |   MUESTRAS EXCLUSIVAS GRATUITAS EN TODOS TUS PEDIDOS | No se realizan envios del 17/04/2025 al 22/04/2025 por semana santa

EMO CD300 EPIGRIP PLUS

Marca: Emo

Referencia: 147262

21,95 € (21,95 € por ud)
  • Cantidad
  • Impuestos incluidos
    Envío gratis

Descripción

La Banda Epicondilitis Epigrip Plus es el mejor aliado para combatir el "codo de tenista y el codo de golfista". Te ayudará a reducir la inflamación. Incorpora una pieza de plástico flexible conformado anatómicamente que distribuye la presión de forma homogénea sobre el antebrazo.

Detalles

Más información

Banda para epicondilitis

  • Banda con forma anatómica, que evita y limita la progresión de la lesión protegiendo la fascia muscular.
  • Además, es adaptable, incorpora un componente elástico que facilita la adaptación a la morfología del antebrazo realizando una compresión dinámica.
  • Intera una pienza de material rígido que distribuye la presión homogéneamente.
  • Tecnológicamente avanzada: la fabricación mediante microfusión evita sobrepresiones y rozaduras.
  • Ligera: confeccionado con materiales de máxima resistencia y mínimo espesor.

Fundamento técnico

La ortesis de codo EpiGrip Plus está diseñada para conseguir efecto de soporte o contrafuerza que alivia sobrecarga producida sobre las inserciones de los músculos epicondíleos, realizando una función de inserción accesoria o suplementaria.

Epicondilitis lateral

Micro-roturas (cicatriz inflamatoria) que se producen en el origen de la musculatura epicodílea producidas, habitualmente, por un esfuerzo excesivo o repetitivo sobre los tendones extensores y supinadores del antebrazo.

El dolor se acentúa al efectuar una extensión de muñeca junto con una supinación del antebrazo, por ejemplo practicando tenis.

Epicondilitis medial o epitrocleitis

Micro-roturas (cicatriz inflamatoria) que se producen en el origen de la musculatura epicodílea producidas, habitualmente, por un esfuerzo excesivo o repetitivo sobre los tendones flexores y pronadores del antebrazo.

El dolor se acentúa al efectuar una flexión ontraresistencia de la muñeca junto con una pronación del antebrazo, por ejemplo practicando golf.

Comentarios

Aún no hay opiniones ¡Sé el primero en opinar!

Preguntas

Aún no hay preguntas ¿Tienes alguna duda?
×

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
Al marcar esta casilla confirmo que he leído y acepto la Política de privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir